Ranura de expansión


Resultado de imagen para ranura de expansion

Ranuras de expansión (azules) de 44 pines y placa de circuitos. La ranura mide 3,5" (8,89 cm) con 22 contactos en cada lado.

Las ranuras están conectadas entre sí. Una 
computadora personal dispone generalmente de ocho unidades, aunque puede llegar a tener hasta doce
En las placas base del tipo LPX, las ranuras de expansión no se encuentran sobre la placa, sino en un conector especial denominado riser card (tarjeta vertical).[

BIOS



Resultado de imagen para bios informatica


En el terreno de los PC compatibles IBM, el sistema básico de entrada-salida o BIOS (del inglés Basic Input/Output System) es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles.1​ También es conocido como BIOS del sistemaROM BIOS2​ y BIOS de PC. El nombre se originó en 1975, en el BIOS usado por el sistema operativo CP/M.3
El firmware del BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.
El propósito fundamental del BIOS es iniciar y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.

Byte

Resultado de imagen para byte informatica imagenes

Byte (B)12​ (pronunciada: /bait/ ) es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits (generalmente 8 bits,3​ 4​ 5​ 6​ 7​ 8​ 9​ 10​ por lo que en español también se le denomina octeto, aunque esta palabra es más bien derivada del francés octet, que hubieron de idear en dicho idioma para evitar byte, por el parecido de esta palabra con el vocablo vulgar bite, que significa «miembro viril»).411
La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente representarlo como B, mientras que en los países francófonos con frecuencia se utiliza o (de octet).12

Bit


Resultado de imagen para bit informatica


Bit es el acrónimo de Binary digit (o sea de ‘dígito binario’, en español denominado como bit, y en menor medida como bitio).1​ Un bit es un dígito del sistema de numeración binario. La capacidad de almacenamiento de una memoria digital también se mide en bits, pues esta palabra tiene varias acepciones.2
Lo usual es que un registro digital u otras memorias digitales vinculadas con la computación y/o con las telecomunicaciones, tengan una capacidad de representación de informaciones de por ejemplo 8 bits, 16 bits, 32 bits, 64 bits, etc; una memoria binaria tiene una capacidad efectiva de representación de un bit.3
Mientras que en el sistema de numeración decimal se usan diez dígitos (diez símbolos), en el binario se usan solo dos dígitos, el 0 y el 1. Un bit o dígito binario puede representar uno de esos dos valores: 0 o 1.
Se puede imaginar un bit como una bombilla que puede estar en uno de los siguientes dos estados:



Memoria de computadora de 1980 donde se pueden ver los bits físicos. Este conjunto de unos 4x4 cm corresponden a 4096 bits.
El bit es la unidad mínima de información empleada en informática, en cualquier dispositivo digital, o en la teoría de la información. Con él, podemos representar dos valores cualesquiera, como verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino o femenino, rojo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de "apagado" (0), y el otro al estado de "encendido" (1).



Comentarios

Entradas populares de este blog